Banner


 Preguntas Frecuentes

Los indicadores del SISMAP Salud están relacionados al cumplimiento con las disposiciones de la Ley 41-08 de Función Pública, en cuanto a la Profesionalización del Servicio Público, el Fortalecimiento Institucional y la Calidad en el Servicio y al conjunto de normas que rigen las políticas, los distintos sistemas y servicios de salud de la República Dominicana. Esos indicadores se denominan “Indicadores Básicos de Organización y Gestión (IBOG) y están desplegados en Sub Indicadores Vinculados (SIV), a través de los cuales se monitorea el desarrollo de la gestión en cada uno de los centros de salud.

  • Calidad de la Información suministrada.
  • Vigencia de la Información.
  • Grado de cumplimiento de los estándares establecidos por los órganos involucrados.

A través del Internet, utilizando las direcciones de correo sismapsalud@map.gob.do y sismapsalud@sns.gob.do las entidades pueden remitir las evidencias que avalen el cumplimiento de sus indicadores. De igual manera, mediante la página web https://map.gob.do/ y el portal SISMAP Salud: http://www.sismap.gob.do/salud, las entidades de salud pueden verificar su estatus en un indicador o el conjunto de ellos y los ciudadanos pueden informarse sobre cómo marcha la gestión pública o una entidad o centro de salud en particular.

Son todas las informaciones y documentos establecidos como medio de verificación del cumplimiento o del nivel de logro de un indicador.

Las informaciones y documentos pueden ser remitidas, según la naturaleza del indicador, al MAP, través de la Dirección de Evaluación de la Gestión Institucional vía el correo electrónico, sismapsalud@map.gob.do, en formato pdf o por correspondencia a la unidad responsable del indicador; al SNS, por el correo electrónico sismapsalud@sns.gob.do.

En algunos casos, en que se especifique, la unidad responsable puede que la requiera en físico o que la transfiera de un sistema a otro de los que se manejan internamente.

En cada unidad responsable de uno o más indicadores, el personal dispone de usuarios que les permiten acceder al sistema y realizar la carga de la evidencia correspondiente, previa comprobación de la calidad y validez de la misma. Al momento de hacer la carga, establecerá la puntuación y el período de vigencia correspondiente.

Al acceder al SISMAP Sector Salud, a través de la página web del MAP, en la barra que aparece en la parte superior de la pantalla, hacer clic en la opción Ranking y luego, en la opción Hospitales. Aparecerá desplegado el ranking de posiciones de todas las entidades monitoreadas por el sistema.

Para conocer el estado de una entidad en particular, se debe hacer clic sobre el nombre del organismo.

Si desea abreviar la consulta, se debe colocar el nombre o las siglas en la casilla correspondiente a Hospital y aplicar filtro.

Utilizando las casillas Desde y Hasta, le permite conocer los hospitales cuya valoración está entre un rango de porcentaje (%) específico.

También aparecerá la sección de Subindicadores, en la que se muestra un detalle de los indicadores y subindicadores y las unidades responsables al igual la sección de Histórico del Ranking.

El SISMAP es un sistema dinámico que se actualiza inmediatamente ocurran cambios en los datos que alimentan alguno de sus indicadores, lo cual puede provocar que una entidad baje de un nivel superior a otro inferior o viceversa.

La actualización se refleja en las siguientes formas:

  • Por la carga de nueva evidencia o actualización de la existente por el área responsable.
  • Porque se haya cumplido el período de vigencia establecido para la evidencia.
  • Porque se determine colocar en Inactivo o No aplica a uno o más de los indicadores para una entidad.

En el caso de los centros hospitalarios, algunos indicadores no aplican para todos, debido principalmente al tipo de especialidad.

Para asignar la puntuación a un Sub-indicador, se utiliza una escala de 0-100, distribuida en tres rangos y colores: Rojo=0-59; Amarillo=60-79 y Verde=80-100, tomando como referencia las evidencias que soportan su cumplimiento. Los 100 puntos del total, equivalentes al 100%, se distribuyen en la misma proporción entre los 4 grupos de indicadores IBOG. Luego, el sistema distribuye en forma automática valores de cada IBOG entre los subindicadores que lo integran (SIVs). El valor de cada IBOG es igual a la suma de todos sus SIVs.

Significa que el indicador se encuentra Inactivo temporalmente, por lo que no es considerado al momento de establecer la valoración total alcanzada.

Al conjunto entidades monitoreadas a través del SISMAP Salud, posicionadas desde la más alta puntuación hasta la más baja.

Existen varias formas de hacer CONTACTO con los responsables del SISMAP Salud:

Por la vía electrónica, a las direcciones de correo: sismapsalud@map.gob.do o sismapsalud@sns.gob.do.

Por la vía telefónica, dirigiéndose a la Dirección de Evaluación de la Gestión Institucional. Teléfono: 809-682-3298, exts. 2350 hasta 2355 o al Servicio Nacional de Salud. Teléfono 809-221-3637.

El seguimiento continuo de sus hospitales para lograr el cumplimiento del desempeño de su demarcación.

Las evidencias de los subindicadores que forman parte de los componentes 1 y 4 serán remitidas mediante correo electrónico al MAP, a la siguiente dirección: sismapsalud@map.gob.do

Cada establecimiento debe hacer los acercamientos necesarios con el INAP, para que estos le remitan el formulario de detección de necesidades. 

No, este indicador se refiere a evidencias relacionadas con la elaboración y ejecución de los planes de mantenimiento preventivo, así como a las correcciones realizadas al mobiliario, los equipos y distintas áreas del hospital.

No, el SNS se encargará de monitorear y calcular estos indicadores, a partir de la información que los hospitales suministran en el Módulo web de Producción de Servicios del SNS. 

Sí, la autoevaluación es un proceso continuo, el cual tiene una vigencia anual. 

El director del hospital debe gestionar sus necesidades con la regional y brindar el seguimiento correspondiente.

De acuerdo con los servicios que brinde el hospital se evaluarán los subindicadores vinculados (SIV) del componente 3, por tanto, no todos los indicadores de este bloque aplicarán para todos los hospitales.

Los mismos serán priorizados en las capacitaciones que realizará el Ministerio de Administración Pública para la implementación de ambos productos.


SISMAP Salud v1.0 - Todos los derechos reservados © 2019 - . Ministerio de Administración Pública (MAP).
Av. 27 de Febrero No. 419, sector El Millón II.
Santo Domingo, República Dominicana.
Horario de labores: De 8:00 a.m. a 4:00 p.m. de lunes a viernes.